Noticias

MANTENIMIENTO PRONOEI SAN FRANCISCO DE LA CRUZ

Nuestra participación y acompañamiento continuo a este proyecto data desde los años 2011 y 2012, época en la que nos solicitaron apoyo para la remodelación de este local para niños de 3 a 5 años bajo la modalidad de PRONOEI - Ciclo I.  Más adelante  los niños de estas edades fueron trasladados al Jardín de Infancia que se aperturó en el colegio colindante, y San Francisco se destinó a niños de 0 a 3 años.

Inicio de Obra: zona de acceso del nuevo Colegio Villa Jardín

Queremos compartir con ustedes una buena noticia ya que hace dos semanas empezamos la construcción de la zona de acceso del nuevo Colegio Villa Jardín, colegio estatal - que algunos de ustedes conocen y que cuenta con 600 alumnos aproximadamente - y que este año tuvieron que empezar clases en dos turnos, la mitad en la mañana y la otra mitad en la tarde.  Esta medida se dio debido a las malas condiciones del antiguo local del colegio, tanto de Defensa Civil como de la DRELM (Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana), entidades que dieron la orden de cerrar definitivamente dicho

Un joven bien integrado en su trabajo!

Contento y optimista por haber iniciado su vida laboral y el poder generarse ingresos económicos a través de su trabajo, así se siente Juan Carlos Jayo Huancahuari, de 24 años de edad quien tiene discapacidad intelectual leve.

 

El vive en el distrito de Villa María del Triunfo en Lima, con sus padres y su hermano menor de 21 años, terminó la secundaria y ha desarrollado muy buenas habilidades.

 

¡13 personas con discapacidad incluidas en puestos de trabajo!

Desde el Programa Asesoría a Emprendedores continuamos con nuestras actividades para lograr la inclusión laboral de personas con discapacidad. Nuestro propósito es contribuir a la mejora de su calidad de vida, a partir de un incremento de sus ingresos y su independencia; además de contribuir también a generar un ambiente más inclusivo en las empresas.

Reubicación de emprendimientos: Kioskos

Iniciamos el 2017 con mucha  expectativa los módulos de formación del programa “Asesoría a emprendedores”, con lo que se busca fortalecer capacidades y desarrollar habilidades en las personas con discapacidad y personas vulnerables. El programa trabaja 02 componentes: Empleabilidad y búsqueda de empleo, donde se trabaja sólo con personas con discapacidad; y emprendimiento a través del autoempleo y generación de negocios con personas con discapacidad y población vulnerable.

modalidad de atención en educación inclusiva para escuelas públicas

Desde el proyecto “Diversidad para la Inclusión 2017 - 2020” proponemos una nueva modalidad de atención en la educación inclusiva en escuelas públicas, donde no solo se enfoque en el acceso de los y las estudiantes con discapacidad a las escuelas sino con la minimización y eliminación  de las barreras que limitan el aprendizaje y la participación de todo el alumnado.

 

AVANCES EN LA PROPUESTA DE TRABAJO CON NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD

Dentro del proyecto “Diversidad para la Inclusión 2017 -2020”, tenemos un componente que está orientado al trabajo directo con niños y niñas con discapacidad o en riesgo de adquirirla, el cual busca fortalecer sus habilidades para que puedan tener un mejor desenvolvimiento en los diferentes espacios que frecuentan de manera cotidiana como es la familia, la escuela y su barrio y así lograr su participación plena.

 

Páginas