Inauguraciones y Clausuras

Inicio de Obra: zona de acceso del nuevo Colegio Villa Jardín

Queremos compartir con ustedes una buena noticia ya que hace dos semanas empezamos la construcción de la zona de acceso del nuevo Colegio Villa Jardín, colegio estatal - que algunos de ustedes conocen y que cuenta con 600 alumnos aproximadamente - y que este año tuvieron que empezar clases en dos turnos, la mitad en la mañana y la otra mitad en la tarde.  Esta medida se dio debido a las malas condiciones del antiguo local del colegio, tanto de Defensa Civil como de la DRELM (Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana), entidades que dieron la orden de cerrar definitivamente dicho

Reubicación de emprendimientos: Kioskos

Iniciamos el 2017 con mucha  expectativa los módulos de formación del programa “Asesoría a emprendedores”, con lo que se busca fortalecer capacidades y desarrollar habilidades en las personas con discapacidad y personas vulnerables. El programa trabaja 02 componentes: Empleabilidad y búsqueda de empleo, donde se trabaja sólo con personas con discapacidad; y emprendimiento a través del autoempleo y generación de negocios con personas con discapacidad y población vulnerable.

Lanzamiento del nuevo Proyecto “DIVERSIDAD para la INCLUSION”

Iniciamos este año 2017 con el lanzamiento de un nuevo proyecto llamado Diversidad para la Inclusión (2017 – 2020), el cual busca fortalecer los espacios de participación de niños, niñas y adolescentes con discapacidad como la escuela, familia y comunidad y en los cuales se genere una convivencia social a partir de la construcción de valores y relaciones basadas en el respeto, la cooperación y la solidaridad.

 

MUESTRA DE ARTE "EXPRESIONES 2016"

Durante los últimos quince años, Aynimundo como institución ha venido impulsando un trabajo sostenido por mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables especialmente de nuestros niños y niñas. Un recurso importante en ese camino ha sido el arte en todas sus expresiones, que ha permitido  conectar siempre con los intereses y necesidades de ellos y ellas, así como constituirse en una herramienta privilegiada transformadora de su mundo personal pero también de su entorno social.

 

Ceremonia por los 15 años de Aynimundo

Queridos amigos y amigas,

 

Desde el 2001 como Aynimundo nos propusimos aportar con toda nuestra convicción  por un sociedad que reconozca la grave problemática que vivimos y afrontamos día a día, viendo situaciones de desigualdad y violencia sistemática, afectando sobretodo a niños y niñas de nuestro país y que no podíamos permitir que siga creciendo ante nuestra paciente mirada.   

 

Kioscos: Pequeños negocios para personas con discapacidad y/o sus familiares

Este proyecto nace a iniciativa de “Asesoria a Emprendedores”, uno de los tres programas de Aynimundo cuya fortaleza como institución, radica en la complementariedad y visión integral que se consigue cuando los tres programas intervienen conjuntamente. En este caso, “Asesoria a Emprendedores” y “Plataforma Urbana” trabajaron de la mano para que tres familias puedan realizar un emprendimiento propio y poder salir adelante. La característica de las tres familias es que la discapacidad es un común denominador. 

 

AULA DE ARTE – COLEGIO LA RINCONADA

Como parte de las actividades del Programa “Educación y Cultura Inclusiva”, se viene trabajando en diferentes escuelas de los distritos de San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo. Una de estas escuelas es La Rinconada, Pamplona Alta – San Juan de Miraflores, donde venimos acompañando y promoviendo actividades que fortalezcan actitudes ciudadanas, democráticas e inclusivas, así como el desarrollo personal y social de los y las estudiantes facilitando procesos que los ayuden a desarrollar autonomía e identidad, como recursos para una convivencia democrática.

ESCUELAS DE VERANO 2015

El tiempo de vacaciones de los niños, niñas y jóvenes durante enero y febrero es una oportunidad que tienen para seguir fortaleciendo las habilidades y actitudes, que en el ámbito formal de la escuela han empezado a potencializar desde el enfoque de una escuela democrática e inclusiva y que responde no solo a la acción de los y las docentes en el aula sino a una gestión que reconoce y propicia la implementación de  actividades en relación a este enfoque.    

 

Páginas