Noticias

Lanzamiento del nuevo Proyecto “DIVERSIDAD para la INCLUSION”

Iniciamos este año 2017 con el lanzamiento de un nuevo proyecto llamado Diversidad para la Inclusión (2017 – 2020), el cual busca fortalecer los espacios de participación de niños, niñas y adolescentes con discapacidad como la escuela, familia y comunidad y en los cuales se genere una convivencia social a partir de la construcción de valores y relaciones basadas en el respeto, la cooperación y la solidaridad.

 

MUESTRA DE ARTE "EXPRESIONES 2016"

Durante los últimos quince años, Aynimundo como institución ha venido impulsando un trabajo sostenido por mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables especialmente de nuestros niños y niñas. Un recurso importante en ese camino ha sido el arte en todas sus expresiones, que ha permitido  conectar siempre con los intereses y necesidades de ellos y ellas, así como constituirse en una herramienta privilegiada transformadora de su mundo personal pero también de su entorno social.

 

Ceremonia por los 15 años de Aynimundo

Queridos amigos y amigas,

 

Desde el 2001 como Aynimundo nos propusimos aportar con toda nuestra convicción  por un sociedad que reconozca la grave problemática que vivimos y afrontamos día a día, viendo situaciones de desigualdad y violencia sistemática, afectando sobretodo a niños y niñas de nuestro país y que no podíamos permitir que siga creciendo ante nuestra paciente mirada.   

 

Una forma democrática inclusiva y restaurativa de enfrentar la Violencia en las Escuelas

Desde la intervención que venimos haciendo desde el Programa de “Educación y Cultura Inclusiva” en la línea de gestión democrática e inclusiva en las escuelas 7221, 7209, 6155 y 6072 pertenecientes a los distritos de San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo, nuestro equipo de directores preocupados por mejorar la convivencia y revertir la violencia en el marco del compromiso de gestión N° 7 –  como parte de los indicadores exigidos por el Ministerio de Educación - viene construyendo un reglamento interno con enfoque democrático, inclusivo y restaurativo.

 

Kioscos: Pequeños negocios para personas con discapacidad y/o sus familiares

Este proyecto nace a iniciativa de “Asesoria a Emprendedores”, uno de los tres programas de Aynimundo cuya fortaleza como institución, radica en la complementariedad y visión integral que se consigue cuando los tres programas intervienen conjuntamente. En este caso, “Asesoria a Emprendedores” y “Plataforma Urbana” trabajaron de la mano para que tres familias puedan realizar un emprendimiento propio y poder salir adelante. La característica de las tres familias es que la discapacidad es un común denominador. 

 

AULA DE ARTE – COLEGIO LA RINCONADA

Como parte de las actividades del Programa “Educación y Cultura Inclusiva”, se viene trabajando en diferentes escuelas de los distritos de San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo. Una de estas escuelas es La Rinconada, Pamplona Alta – San Juan de Miraflores, donde venimos acompañando y promoviendo actividades que fortalezcan actitudes ciudadanas, democráticas e inclusivas, así como el desarrollo personal y social de los y las estudiantes facilitando procesos que los ayuden a desarrollar autonomía e identidad, como recursos para una convivencia democrática.

Plazuela Maria Elizabeth Mens

Mientras estuvimos construyendo el proyecto para el Programa Integral de Estimulación Temprana – PIET en la comunidad de San Gabriel Alto, la docente coordinadora dela UGEL 01, encargada de la conducción de este programa, nos inquieto acerca de la necesidad de contar con un espacio exterior que permita una sana distracción y recreación de los niños y niñas que asistirían al local.

Páginas