Promoción de Derechos

¡13 personas con discapacidad incluidas en puestos de trabajo!

Desde el Programa Asesoría a Emprendedores continuamos con nuestras actividades para lograr la inclusión laboral de personas con discapacidad. Nuestro propósito es contribuir a la mejora de su calidad de vida, a partir de un incremento de sus ingresos y su independencia; además de contribuir también a generar un ambiente más inclusivo en las empresas.

Una forma democrática inclusiva y restaurativa de enfrentar la Violencia en las Escuelas

Desde la intervención que venimos haciendo desde el Programa de “Educación y Cultura Inclusiva” en la línea de gestión democrática e inclusiva en las escuelas 7221, 7209, 6155 y 6072 pertenecientes a los distritos de San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo, nuestro equipo de directores preocupados por mejorar la convivencia y revertir la violencia en el marco del compromiso de gestión N° 7 –  como parte de los indicadores exigidos por el Ministerio de Educación - viene construyendo un reglamento interno con enfoque democrático, inclusivo y restaurativo.

 

Kioscos: Pequeños negocios para personas con discapacidad y/o sus familiares

Este proyecto nace a iniciativa de “Asesoria a Emprendedores”, uno de los tres programas de Aynimundo cuya fortaleza como institución, radica en la complementariedad y visión integral que se consigue cuando los tres programas intervienen conjuntamente. En este caso, “Asesoria a Emprendedores” y “Plataforma Urbana” trabajaron de la mano para que tres familias puedan realizar un emprendimiento propio y poder salir adelante. La característica de las tres familias es que la discapacidad es un común denominador. 

 

COLEGIO JOSÉ BERNARDO ALCEDO: UN PASO MÁS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ESCUELA MODELO DEMOCRÁTICA E INCLUSIVA

En medio de una gran fiesta y algarabía de todas y todos los asistentes, el 24 de octubre del 2014 se llevó a cabo  la inauguración de la obra del Patio y de sus servicios higiénicos del Colegio “José Bernardo Alcedo” totalmente renovados, accesibles y adecuados arquitectónicamente para personas con discapacidad. Esta obra fue posible gracias a un trabajo en conjunto de toda la comunidad educativa, los padres y madres de familia del colegio, directora, profesoras, UGEL 01 (Unidad de Gestión Educativa Local) y Aynimundo.

 

CICLO DE CAPACITACIONES A PROMOTORAS DE SET, PIET Y PRONOEI DE LIMA SUR

Proyecto “Creando oportunidades desde la primera infancia”

 

En coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local 01 – UGEL, en mayo del 2014 se ha iniciado un ciclo de capacitaciones dirigido a promotoras de SET, PIET y PRONOEI de Lima Sur. El objetivo es sensibilizar y capacitar a agentes comunitarios para la identificación oportuna de niños y niñas con discapacidad o en riesgo de adquirirla.

 

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Proyecto “Promoviendo el protagonismo de niños, niñas y adolescentes en el ejercicio de sus derechos”

 

El acompañamiento para la inclusión laboral busca la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad promoviendo el empleo con apoyo y las actividades productivas que desde su experiencia o capacitación previa pueda tener.

 

Esta propuesta, actualmente, se viene trabajando desde diversas áreas.

 

Escuelas de Verano 2014

Las escuelas de verano, como todos los años en Aynimundo desde el año 2000, se realizan en la época de vacaciones escolares y tienen como objetivo promover una educación en libertad, donde el arte en todas sus expresiones es el medio para fortalecer habilidades y capacidades en niños, niñas y jóvenes con y sin discapacidad.

 

 

Inauguración de quioscos en piscinas municipales

Este verano algunos de los jóvenes con discapacidad que han venido trabajando en el taller de pastelería y repostería de Aynimundo están teniendo la oportunidad de vender sus productos en las piscinas municipales de San Juan de Miraflores, aprovechando la época de intenso calor de verano y de concurrencia de un gran cantidad de público. Tras la coordinación con los diferentes entes y especialmente gracias al apoyo de la Oficina Municipal de Apoyo a Personas con Discapacidad - OMAPED se han adecuado dos espacios en las piscinas de Manuel Barreto y Nuevo Horizonte en Pamplona.

 

Sistematización del proyecto “Educación para la Vida”

Vivimos en una sociedad cuyo estilo de relaciones está caracterizado primordialmente por la intolerancia, el autoritarismo y otros tiempos de violencia. Quienes apostamos por una sociedad diferente y creemos en que sí es posible que nuestros niños y las niñas puedan vivir en un entorno social saludable que brinde oportunidades para su desarrollo integral, estamos seguros que no solamente debemos desarrollar propuestas de intervención individualizadas, sino más bien buscar que toda la intervención realizada se proyecte hacia el entorno y genere cambios sociales. 

 

Páginas