¡13 personas con discapacidad incluidas en puestos de trabajo!
Desde el Programa Asesoría a Emprendedores continuamos con nuestras actividades para lograr la inclusión laboral de personas con discapacidad. Nuestro propósito es contribuir a la mejora de su calidad de vida, a partir de un incremento de sus ingresos y su independencia; además de contribuir también a generar un ambiente más inclusivo en las empresas.
Para lograrlo, hay un trabajo paralelo desde dos frentes. Por un lado, sensibilizamos a las empresas y ellas nos brindan los perfiles que necesitan para cubrir puestos de trabajo. Por otro lado, nosotros desarrollamos capacidades en nuestros participantes a partir de módulos de capacitación:
- Los Ciclos de Formación para el Éxito Personal: En estos módulos llevamos a cabo ejercicios de coaching y empoderamiento personal. Los participantes aprenden a identificar sus potencialidades más allá de sus temores, y dialogan y se desarrollan en temas como valores y habilidades blandas.
- Los talleres de Asesoría en Búsqueda de Empleo, en los que preparamos a los participantes acerca de cómo elaborar un CV, cómo presentarse a una entrevista, y los diferentes derechos y beneficios laborales.
A raíz de estos esfuerzos, estamos felices de decir que hemos incluido a 13 personas en lo que va del año. Entre ellos, tenemos a hombres y mujeres con discapacidad física, intelectual, auditiva y del espectro autista; además, el más joven tiene diecinueve años; y el mayor, sesenta años. ¡Felicidades a todos y todas!
Así también, agradecemos a las empresas que han contribuido con esta meta: Hipermercados Tottus, la empresa de venta de ropa Topitop, la pastelería-cafetería “Don Mamino”, la empresa de Call Center “Konecta”, el Hospital “Guillermo Kaelín de la Fuente”, y la empresa de producción y exportación “Candela”.
¡Sigamos contribuyendo con la inclusión!