
AVANCES EN LA PROPUESTA DE TRABAJO CON NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD
Dentro del proyecto “Diversidad para la Inclusión 2017 -2020”, tenemos un componente que está orientado al trabajo directo con niños y niñas con discapacidad o en riesgo de adquirirla, el cual busca fortalecer sus habilidades para que puedan tener un mejor desenvolvimiento en los diferentes espacios que frecuentan de manera cotidiana como es la familia, la escuela y su barrio y así lograr su participación plena.
Y, teniendo como base el enfoque del modelo social de la discapacidad, estamos trabajando a partir de las habilidades cognitivas, motrices, afectivas y sociales de los y las participantes, potencializándolas y generando oportunidades para adquirir herramientas adecuadas para lograr autonomía e independencia, dentro de sus posibilidades.
Actualmente ya tenemos participando 117 niños y niñas con discapacidad que realizan actividades lúdicas y artísticas junto a sus madres, padres y/o apoderados, generando la participación en grupos que buscan enriquecer la convivencia y en donde el terapeuta se convierte en el facilitador del proceso y no en el profesional que brinda las estrategias para rehabilitar al participante.
A partir de ello se han diseñado las siguientes actividades:
- Módulo “Proceso de Adaptación”: Brindar las herramientas para facilitar el desarrollo personal y emocional de los y las participantes, enfatizando en los componentes de coordinación viso motriz, atención y concentración.
- Módulo “Desarrollo de Autonomía”: Desarrollar mayor independencia para favorecer el desarrollo de responsabilidades en actividades de la vida diaria.
- Módulo “Actividades de la Vida Diaria”: Preparar y desarrollar aspectos personales, que no solo implica autocuidado si no también el desarrollo funcional de la persona en las actividades que realiza diariamente.
- Módulo “Habilidades Sociales”: Desarrollar las habilidades sociales, siendo capaz de expresar emociones, sentimientos, deseos, etc. de forma adecuada, respetando siempre la opinión y conducta de los demás. Actividades a través de actividades como arte, manualidades, juegos, etc.
- Módulo “Preparación para la Inclusión Escolar”: Favorecer la inclusión en el ámbito escolar fortaleciendo habilidades y capacidades a través de actividades de aprendizaje básico, grafomotricidad, lecto escritura, cálculos.
Asi que invitamos a todas las personas que requieran y /o necesiten atención, a participar de este proyecto ya que las vacantes estan abiertas todavía. Nuestra meta es llegar a muchos más niños y niñas!