Inicio de Obra: zona de acceso del nuevo Colegio Villa Jardín

Inicio de Obra: zona de acceso del nuevo Colegio Villa Jardín

Queremos compartir con ustedes una buena noticia ya que hace dos semanas empezamos la construcción de la zona de acceso del nuevo Colegio Villa Jardín, colegio estatal - que algunos de ustedes conocen y que cuenta con 600 alumnos aproximadamente - y que este año tuvieron que empezar clases en dos turnos, la mitad en la mañana y la otra mitad en la tarde.  Esta medida se dio debido a las malas condiciones del antiguo local del colegio, tanto de Defensa Civil como de la DRELM (Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana), entidades que dieron la orden de cerrar definitivamente dicho local. 

Cabe mencionar que este problema estuvo latente desde hace más de 15 años y el estado no ha hecho nada desde esa fecha por dotar de una nueva infraestructura a este colegio.  Nosotros desde Aynimundo realizamos todo el perfil de inversión pública y el expediente técnico para este colegio pero después de varios años de intentos, no logramos generar las posibilidades para que el estado pueda construir el nuevo colegio.  Ahora ante la gravedad de las condiciones de la infraestructura del local, el estado ha ordenado mudarse al nuevo terreno "así como está”, sin ninguna mejora de su parte (aun considerando que la mitad de las aulas están construidas y la otra mitad son aulas provisionales). Toda esta movilización ocasionó que algunos niños fueran retirados del colegio por sus padres, y que otros empezasen a movilizarse con más fuerza para mejorar las condiciones del nuevo terreno. Los propios padres de familia  se unieron juntando sus propios recursos económicos, los cuales sumados a la posibilidad de utilizar un pequeño aporte del colegio, solicitaron ayuda a Aynimundo para poder unirnos a este esfuerzo sobretodo brindando asesoramiento técnico para invertir bien su dinero.  Accedimos a esta solicitud  con mucho gusto sobretodo, ya que los no se acercaron a nosotros con las manos vacías, sino con aspiraciones, ideas, y confianza en que con nuestra intervención su inversión tendría mejores resultados.

El pedido concreto fue ayudarles a organizar el caos que se originaba tanto en la entrada como a la salida del colegio sobretodo al medio día, momento en que se juntan los niños y niñas de ambos turnos alrededor de un portón de metal bastante deteriorado y la ladera de tierra por la cual ingresan al colegio.
Con el equipo de Plataforma Urbana se desarrolló un pequeño proyecto el cual consta de un sector e ingreso con dos puertas de madera, una rampa para sillas de ruedas y unas escaleras de ingreso que conectan la vía pública con el patio central del colegio.  Se hizo una selección de contratistas para analizar cual daba los mejores precios y se seleccionó a un padre de familia del colegio que tiene su niña en el 4to grado, y que cuenta con una pequeña empresa constructora.  Actualmente ya se están levantando los muros alrededor y avanzando con bastante agilidad, y esperamos con muchas expectativas que estos trabajos estén listos en unas 2 a 3 semanas, y se empiece con esto a dar cara al nuevo local del colegio, y por su puesto con esto mejores condiciones de seguridad para los niños y niñas y accesibilidad arquitectónica.

Muchos saludos!